Wednesday, April 22, 2015

Inmigración y Emigración

Después de los 1900s, no había mucha emigración a los Estados Unidos por las puertorriqueñas porque Puerto Rico era una colonia de España. Después de la Guerra de España y los Estados Unidos y la ganancia de Puerto Rico por los Estados Unidos, puertorriqueñas empezaron a salir para los Estados Unidos. Había muchas olas de emigración durante los años pasados, con algunas largas y algunas más pequeñas.

Ahora, Puerto Rico tiene menos inmigrantes que emigrantes. La tasa de migración en Puerto Rico era -145.092 en 2010. Es en parte por el desempleo, la crisis económica, y el estilo de vida. La tasa de desempleo es 15%, mucho más de la tasa de los Estados Unidos, que es 7,3%. También, cosas cuestan más en Puerto Rico y no hay una grande clase media. Cosas no están tan fiables. Por ejemplo, con la electricidad, a veces apaga y lastima los productos eléctricos.  Por estas razones, muchas puertorriqueñas eligen a viajar a los Estados Unidos, donde los precios son bajos y la tasa de desempleo es menos.

Porque las emigrantes están saliendo, hay una fuga de los profesionales y también la fuerza de trabajo. El gobierno ha perdido alrededor de $73,000,000 millones de dólares en préstamos por la emigración también.

En el pasado, Puerto Rico recibió muchas inmigrantes, especialmente de Cuba y la República Dominicana. Durante los movimientos de independencia de Simón Bolivar en Sudamerica, muchas personas españolas viajaron en Puerto Rico para escaparlo. Familias francesas de Haiti y Louisiana también inmigraron a Puerto Rico. Pero, ahora, a causa de la economía mala, no hay muchas inmigrantes a Puerto Rico. También, con el embargo con Cuba, no hay inmigrantes de Cuba.

Si quiere leer más:
La Migración Puertorriqueña a los Estados Unidos
La Economía de Puerto Rico


Wednesday, April 8, 2015

Protocolo de Negocios en Puerto Rico




Saludos

Es común a estrecharse la mano si es una mujer o hombre. Mujeres y hombres que se conocen pueden besar las mejillas. 

Títulos

Es importante que use el título correcto para dirigirse a una persona or use Señora, Señor, o Señorita. 

Regalos

No es común que personas llevan regalos a reunions de negocios pero puedes llevarlos. Asegura que su regalo no es demasiado caro y comprende que su regalo va a ser abierto cuando la persona lo recibe.  

Tiempo

Puertorriqueños no llegan a tiempo muchas veces. Usualmente, llega quince o treinta minutos de retraso. También, fechas limites están flexibles

Reuniones de Negocios

Con esto, hay tiempo para charlar antes del reunión y es fundamental que no hable del tema de negocios antes de sus colegas puertorriqueñas porque puede parecer agresivo o grosero. Puede ser agendas pero muchas veces, los puertorriqueños no siguen exactamente. En Puerto Rico, es acceptable a interrumpir una persona y puede extender la reunión. 

Negociaciones

Puertorriqueños les gusta la harmonía y es importante que no use negaciones agresivas. El jefe más alto en la jerarquía, los dueños de la compañía o el Directo Ejecutivo, toma las decisiones y puede tomar mucho tiempo. 

Atavío

Hombres necesitan llevar trajes de colores oscuros y corbatas neutras. Para mujeres, necesitan llevar trajes o vestidos elegantes. Muchas mujeres llevan maquillaje y tacones. 

Tarjetas de Visita

Es importante que un lado de su tarjeta de visita se traduzca en Español. Cuando da a un puertorriqueño, le da con el lado de española mirando hacia arriba.

Relaciones

La oficina puertorriqueña muchas veces es más informal. Los jefes son paternalistas y saben de las vidas personales de su empleos.  

Cosas que no debe hacer
1. Puerto Rico se considera parte de los Estados Unidos. Es importante que no use frases que puede significar que los puertorriqueños no son americanos. 
2. Es critical que no use el primer nombre de una persona sin una invitación. 
3. No te quedes con los manos en las caderas. Se considera una acción agressiva. 
4. No preguntes de la familia o el estado civil porque las tasas de divorcio están muy altas en Puerto Rico.
5. Finalmente, no hables del estatus territorial de Puerto Rico en los Estados Unidos. Es un tema controversial. 

Si quieres leer más: Etiqueta de Negocios en Puerto Rico
http://www.kwintessential.co.uk/intercultural/management/puertorico.html
http://www.dummies.com/how-to/content/how-to-behave-with-puerto-rican-businesspeople-or-.html