Ahora, Puerto Rico tiene menos inmigrantes que emigrantes. La tasa de migración en Puerto Rico era -145.092 en 2010. Es en parte por el desempleo, la crisis económica, y el estilo de vida. La tasa de desempleo es 15%, mucho más de la tasa de los Estados Unidos, que es 7,3%. También, cosas cuestan más en Puerto Rico y no hay una grande clase media. Cosas no están tan fiables. Por ejemplo, con la electricidad, a veces apaga y lastima los productos eléctricos. Por estas razones, muchas puertorriqueñas eligen a viajar a los Estados Unidos, donde los precios son bajos y la tasa de desempleo es menos.
Porque las emigrantes están saliendo, hay una fuga de los profesionales y también la fuerza de trabajo. El gobierno ha perdido alrededor de $73,000,000 millones de dólares en préstamos por la emigración también.
En el pasado, Puerto Rico recibió muchas inmigrantes, especialmente de Cuba y la República Dominicana. Durante los movimientos de independencia de Simón Bolivar en Sudamerica, muchas personas españolas viajaron en Puerto Rico para escaparlo. Familias francesas de Haiti y Louisiana también inmigraron a Puerto Rico. Pero, ahora, a causa de la economía mala, no hay muchas inmigrantes a Puerto Rico. También, con el embargo con Cuba, no hay inmigrantes de Cuba.
Si quiere leer más:
La Migración Puertorriqueña a los Estados Unidos
La Economía de Puerto Rico